En los últimos años, se observa un incremento significativo de la Enfermedad Vascular Periférica (EVP), debido al incremento en la sobrevida de los pacientes y a la alta prevalencia de los factores de riesgo tales como diabetes, hipertensión y tabaquismo mal controlados
Por dicho motivo, la conformación de una Unidad especializada para el abordaje de la Enfermedad Vascular Periférica (EVP) con el objetivo de ayudar al diagnóstico precoz, tratamiento y cuidados preventivos de cada persona que padece esta enfermedad.
Objetivos y estrategias:
- Incrementar el nivel de conciencia de la enfermedad en la población y en nuestra comunidad médica.
- Detectar, en el ingreso a la institución, de pacientes con riesgo inminente de compromiso del miembro, trabajo con equipo multidisciplinario.
- Entrenamiento y sistematización de métodos diagnósticos, tratamientos médicos e intervenciones terapéuticas.
- Creación de algoritmos que faciliten el trabajo multidisciplinario
- Generar grupos de trabajo interdisciplinarios para el manejo de patologías específicas.
Patologías
- Enfermedad arterial de miembros inferiores en territorios Ilíaco, femoro-popliteo e infrapaterlar.
- Pié diabético e isquemia crítica de miembro.
- Enfermedades de la aorta.
- Patología de las arterias renales.
- Enfermedad vascular del territorio esplácnico.
Programas por patologías especiales:
- Team de pie diabético.
- Aorta Team.
Excluye:
- Enfermedad arterial coronaria.
- Enfermedad cerebro-vascular (vasos del cuello e intracraneana).
Asesores:
Dra. Ana Paula Mollon | Asesora Académica