Cada vez que un paciente es atendido en una de nuestras instituciones, para los eventos detallados a continuación, le hacemos llegar a su casilla de correo electrónico una encuesta de satisfacción sobre el servicio que ha recibido.
Dicha encuesta, de respuesta voluntaria, nos brinda información importante sobre los diferentes aspectos que conforman la prestación de nuestro servicio desde que el paciente arriba a nuestras instituciones hasta que se retira.
Si Ud. desea participar con su opinión respondiendo nuestra encuesta de satisfacción, le recordamos que debe informar su dirección de correo electrónico al solicitar un turno o en recepción.
Fuente: Encuesta interna de pacientes
Calificación General: Usando un número del 0 al 10, siendo el 0 la peor experiencia posible y el 10 la mejor, ¿que número utilizaría para calificarnos?
¿Le recomendaría nuestro servicio a sus amigos y familiares?
Consiste en el desarrollo de planes de capacitación anual para todas las personas involucradas en la atención de pacientes, tanto médicos como paramédicos y administrativos.
Del mismo modo, se abordan diversas acciones tendientes a mejorar la prestación de nuestro servicio. En la actualidad se está llevando a cabo los siguientes programas de mejora:
Cumplimiento de horarios de consultoriosEl respeto por el horario estipulado para cada práctica, es una de las premisas de nuestro servicio. Estamos convencidos que el tiempo de nuestros pacientes es muy valioso, y por ello trabajamos fuertemente junto con nuestros profesionales en el respeto de los horarios.
Esta iniciativa abarca desde las atenciones en consultorios externos como los estudios de diagnóstico o procedimientos quirúrgicos; cada turno que tiene asignado un horario, tomamos la medición de la hora efectiva en la que comenzó.
A partir del análisis de los desvíos, elaboramos los planes de acción correctivos necesarios, tendientes a minimizar los tiempos de espera.
Múltiples estudios demuestran de manera concluyente que la Historia Clínica Electrónica (HCE) genera concretas ventajas de seguridad diagnóstica y de tratamiento. En Grupo Gamma la totalidad de los registros de la historia clínica están informatizados y centralizados en un único sistema.
Para maximizar los beneficios de esta importante herramienta, es menester asegurar el correcto llenado de la información que surge a partir de un evento de un paciente, que completa y complementa el historial de cada paciente.
Por ello que una de nuestras iniciativas se dirige a garantizar el correcto llenado de la historia clínica a partir de controles cruzados que se realizan cada vez que un paciente es atendido en una de nuestras instituciones.
Una de las principales líneas de trabajo del Departamento de Seguridad y Calidad de Grupo Gamma es el análisis de distintos indicadores relacionados con la calidad y seguridad del proceso de atención médica, y su publicación en un Tablero de Comando de Indicadores de Calidad y Seguridad.
Trabaja a partir de la conformación de 3 comités en las distintas instituciones del grupo:
A través de la construcción de un tablero de comando, se elaboran distintos indicadores que permitan evaluar y analizar en tiempo real la seguridad y la calidad del proceso de atención médica brindado al paciente.