En el Día Internacional de la Incontinencia Urinaria, el Dr. Pablo Piacentini, integrante del Servicio de Ginecología de Grupo Gamma, brinda información sobre esta condición que se define como la pérdida involuntaria de orina. La misma, representa un problema de salud especialmente en las mujeres.
La incontinencia urinaria se manifiesta por la pérdida involuntaria de orina. A modo de resumen, podemos decir que existen tres grandes tipos de incontinencia:
- Aquella que se define como Incontinencia de orina de esfuerzo (IOE), en donde la pérdida se presenta al realizar algún tipo de esfuerzo como el ejercicio, la tos, el estornudo, etc.
- La Incontinencia de orina de urgencia (IOU), que se caracteriza por la pérdida de orina cuando aparece un deseo súbito, imperioso e impostergable de orinar.
- La Incontinencia de orina mixta (IOM), que es resultado de la combinación de las anteriores. Es un síntoma, y como tal puede responder a varios factores. Es importante el buen diagnóstico para poder dirigir el tratamiento adecuado.
Este problema de salud se puede presentar en ambos sexos y a cualquier edad. Si bien se presenta con mayor frecuencia en mujeres y principalmente luego de la menopausia, a pesar de esto no se debe tomar como un problema normal que se va a presentar por el deterioro del organismo por la edad. Siempre se puede estudiar y tratar, y cuanto antes se realice la consulta, las posibilidades de resolución son más y mejores.
“La incontinencia urinaria afectará a una de cada tres mujeres a lo largo de su vida, pero aun así las consultas a los profesionales médicos son pocas”.
Hay que tener en cuenta que, al estar rodeada de mitos y tabúes, muchas veces la consulta se retrasa, lo que trae como consecuencia un alto impacto en la calidad de vida y morbilidad asociada a una mayor tasa de infecciones urinarias, trastornos cutáneos, caídas, fracturas y depresión, entre otros problemas.
El buen diagnóstico y tratamiento por un equipo multidisciplinario presenta muy buenos resultados en el manejo de la patología y sobre todo en la mejoría de la calidad de vida de los pacientes.
Temas
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
Dejá tu comentario