La enfermedad hemorroidal aguda es una de las consultas más frecuentes en Coloproctología. El Dr. Néstor Marchetti, Jefe del Servicio de Coloproctología e integrante del Servicio de Cirugía General de Grupo Gamma brinda información sobre los síntomas, diagnóstico y tratamiento.
Las hemorroides son almohadillas de vasos sanguíneos (venas y arteriolas) de la submucosa del conducto anal, sostenidos por músculo liso y tejido conectivo. Estas formaciones están presentes y son normales durante el desarrollo, pero cuando se debilita el tejido de sostén o por aumento de la presión de los vasos, se transforman en masas vasculares que se deslizan y protruyen por el ano dando origen a distintos síntomas. Existe un plexo hemorroidal interno y otro externo, que se comunican.
Trombosis Hemorroidal
Consiste en la aparición brusca de una masa indurada, dolorosa, en el margen del ano, de color violáceo, de diferentes tamaños desde 0,5 cm. a 2 o más cm. Se debe a la presencia de sangre coagulada y se puede formar luego de episodios de constipación o diarrea, después de realizar esfuerzos físicos o por alteración de las paredes de los vasos.
El dolor alcanza su máxima intensidad a las 48hs. y luego puede disminuir. Si se deja sin tratamiento pueden ocurrir dos cosas:
- El trombo se retrae lentamente y mejora luego de varias semanas. Queda siempre una induración residual.
- La piel tensa de la hemorroides trombosada, se necrosa y sangra, con evacuación incompleta.
Tratamiento
Si el paciente concurre al 5º o 6º día, donde el dolor ha comenzado a disminuir, y la trombosis no es muy importante, se puede realizar tratamiento médico con dieta, baños de asiento, evitando los esfuerzos, analgésicos y pomadas locales.
Si el dolor es muy intenso, en los primeros días, con una gran masa trombosada, se puede realizar el drenaje quirúrgico, aliviando rápidamente el dolor.
La cirugía definitiva de sus hemorroides se programará cuando no exista complicación.
Fluxión Hemorroidal
Consiste en una trombosis interna y externa, con edema, proceso inflamatorio e infección. Se presenta como una masa indurada en el margen del ano, que no se puede reducir, muy dolorosa. Puede llegar también a la necrosis y ocasionar dificultad para orinar.
Tratamiento
Se inicia tratamiento médico con dieta, baños de asiento, analgésicos, antibióticos y reposo. Si no mejora tiene indicación de cirugía de urgencia.
Si mejora con el tratamiento médico, la cirugía se programa.
Siempre se aconseja la consulta con el especialista en Coloproctología.
Temas
Dejá tu comentario
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
tengo dolor de hemorroides y me afecta a la orina, es motivo de preocupción.
Francisco,
Gracias por contactarse con Grupo Gamma.
Hemos derivado su inquietud al Dr. Marchetti, Nestor – servicio de coloproctología – y el mismo nos indica que el dolor anal intenso, puede dificultar orinar, debido a la inervación de la región perineal. Es aconsejable realizar una consulta con especialistas para descartar otra patología.
Si desea reservar un turno, puede hacerlo ingresando en nuestro sitio web – http://www.grupogamma.com – o telefónicamente al (0341) 489 3535 / 420 9000.-
Saludos cordiales.