La cirugía endoscópica espinal es un procedimiento mínimamente invasivo que permite resolver ciertas patologías que antes se operaban de forma convencional o a través de cirugías abiertas, de una forma menos agresiva para el paciente. El Dr. Facundo Van Isseldyk, integrante del Servicio de Neurocirugía de Grupo Gamma, explica en qué consiste la cirugía endoscópica espinal.
La idea fundamental subyacente a la cirugía endoscópica de columna es preservar los músculos, ligamentos y estructura ósea del paciente y aun así lograr una buena efectividad en la resolución de enfermedades como hernias de disco (lumbares, cervicales, torácicas) y canales estrechos a nivel lumbar y cervical ocasionados por artrosis.
La cirugía consiste en llevar hasta el lugar exacto de la patología, donde está por ejemplo la hernia de disco, una pequeña cámara llamada endoscopio y a través de él introducir instrumental específico y resolver la patología. En el caso de las hernias, extraerla. En los canales estrechos remodelar el canal para liberar las estructuras neurales. La mayor ventaja es que podemos navegar por la anatomía del paciente alterándola lo menos posible y de esa forma trabajar exclusivamente sobre lo que está involucrado en la enfermedad. Es decir, el resto del organismo del paciente: la estructura de la columna, ligamentos, que no forman parte del problema, los respetamos completamente.
Todo ello permite una recuperación temprana, menor dolor postoperatorio y sobre todo menor incidencia de complicaciones post quirúrgicas (como por ejemplo las infecciones, que en esta técnica tienen una frecuencia cercana a 0).
En un paciente promedio a la mañana se realiza la cirugía, a la tarde del mismo día regresa a su casa y a las 48 hs comienza con rehabilitación. Puede volver a las actividades laborales a los 4/5 días de la intervención y a los 10 días regresar a la actividad física.
Temas
Dejá tu comentario
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
Hola , sufro d e hernia d e disco ya hace mucho tiempo ,pero ya con mis 59 años y excedido de peso es un dolor constante me duele al caminar , y segun la posición hasta para estar acostado duele , soy de parana entre ríos , y es que ya estoy decidido a operarme tratar de hacer un poco d e vida normal , quisiera sabe los costos (soy retirado policial ) tengo mutual pero no se si me serviría para esta operación desde ay esperando repuesta ,gracias .-
Jorge
Gracias por contactarse con Grupo Gamma.
Previamente debe realizar una consulta con el alguno de los especialistas del servicio de neurocirugía, para que analicen su caso en particular y pueda asesorarlo.
Para reserva de turnos, Usted puede ingresar en nuestro sitio web – http://www.grupogamma.com/turnos – o telefónicamente al (0341) 489 3535 / 420 9000.
Saludos cordiales.