En épocas de festejos y vacaciones se cometen muchos excesos que pueden ser perjudiciales para tu cerebro. La Dra. Cecilia María Molaro, integrante de los Servicios de Neurofisiología y Neurología de Grupo Gamma, nos brinda información para poder cuidarnos y disfrutar sin percances.
Si bien muchas personas esperan las fechas de fiestas de fin de año y vacaciones, en estas situaciones se producen movilizaciones de sentimientos y sensaciones que, en su gran parte, pasan por un lado del cerebro que se denomina inconsciente.
Por tal motivo, cada uno debería saber que si es portador de una enfermedad o patología crónica ya que los excesos de ingesta y calidad de alimentos, como también el consumo de alcohol y falta de horas de sueño, combinados, en otros casos, con un gran estrés, ansiedad y recuerdos melancólicos, agudizan o empeoran síndromes depresivos. Entonces, algo que debería ser grato se convierte en una trampa mortal a la salud y cerebro.
En aquellas personas que padecen cefaleas primarias, tipo migraña, el consumo excesivo de alcohol puede generar frecuentemente crisis de dolor de cabeza después de varias horas de la ingesta, generalmente en ambos lados de la frente y a los costados de la cabeza, de tipo pulsátil. Esto se produce por el contenido de aminas biógenas y vasodilatación, que se producen durante la fermentación de los vinos, en combinación con el alcohol etílico, el cual inhibe su metabolización y potencia su efecto, generando los síntomas conocidos como “resaca”.
“Recomendamos no beber alcohol con el estómago vacío y alternar las bebidas alcohólicas con agua y jugos de fruta para evitar la deshidratación(…)”
La resaca: ¿Se puede evitar? ¿Cómo?
Aquí te acercamos ciertos consejos para evitarla:
- Se debe hidratar con abundante agua, evitar el consumo de alcohol;
- En caso de ingerir alcohol, hacerlo moderadamente: ¼ de una copa grande de vino o un vaso chico de cerveza por día.
- No beber con el estómago vacío, ni comer cuando se está bebiendo alcohol ya que retrasa su absorción hasta cuatro veces.
- Alternar las bebidas alcohólicas con agua y jugos de fruta para evitar la deshidratación.
Si se presentan algunos síntomas neurológicos, te recomendamos consultar con nuestros especialistas para un diagnóstico certero.
Fuente: Los Dolores de Cabeza, Dra. Saravia, Dr. Buonanotte, Dr. Zavala, 2012; A nutrition intervention for migraines, Bunner A , Gonzalez J , Valente F , Agarwal U and Barnard N, Neurology, 2014, 82 (10 S. 1).
Temas
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
Dejá tu comentario