En las Fiestas solemos preparar comidas con muchas calorías y cometer excesos dañinos para nuestra salud. La Dra. Tamara Cudi, Jefa del Servicio de Nutrición de Grupo Gamma, nos ayuda a pensar cómo festejar.
Se acerca la Navidad y con ella, los encuentros, despedidas, las reuniones y los festejos en familia, todas acompañadas de tentadoras mesas bien servidas.
¿Qué hacer con tanta comida a nuestro alcance?
Ante todo, ordenar nuestras prioridades. La comida no debería ser el principal motivo de celebración. Festejemos nuestros logros del año, el encuentro con seres queridos,
Algunos consejos podrán ayudar a disminuir las calorías del menú navideño:
- Comenzá la jornada haciendo ejercicios, ya que disminuye el apetito el resto del día.
- NO piques mientras preparás la comida o entrada.
- Evitá aderezos grasos, como cremas, mayonesas y manteca, en las preparaciones. Dejarlos en la mesa por si alguno desea agregarlos.
- Dejar la panera en una mesa auxiliar, alejada de la mesa principal. Por lo menos habrá que caminar para buscar un pancito.
- Preparar varios tipos de ensaladas con vegetales muy coloridos, donde predominen las verduras crudas.
- Evitá ponerles fiambres, quesos, crema o mayonesa a las diversas ensaladas.
- Optá por carnes magras o pollo al horno o la parrilla.
- Retirá la comida de la mesa una vez terminada la cena, para evitar tentaciones.
- A la hora de los postres sé selectivo: debés elegir el que más te guste y servirte una porción moderada y disfrutarlo.
- Siempre poner opciones de frutas frescas ya sea en copas, ensalada de frutas o brochet.
“Preparar varios tipos de ensaladas con vegetales muy coloridos, donde predominen las verduras crudas (…)”
- No cenar con bebidas alcohólicas y dejarlas para el brindis, alternarlas con agua, soda o gaseosas light. La sed se calma mejor con agua fresca.
- Servirse en una compotera chica individuales algunas frutas secas, turrón, garrapiñadas no dejar toda la bandeja en la sobremesa. Así lograremos no picotear de todo sin saber cuánto hemos comido.
- Luego de la cena, no quedarnos quietos. Disfrutar del festejo bailando, sacando fotos, jugando con los más pequeños…
Pensá y Festejá Saludable!
Temas
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
Dejá tu comentario