El ser humano invierte en promedio un tercio de su vida en dormir, sin embargo, algunos padecen trastornos. En el marco del Día Mundial del Sueño, compartimos algunas de las causas de un mal sueño y los estudios que podés realizarte en las prestaciones de Grupo Gamma.
Dormir es una actividad necesaria, porque con ella se restablece el equilibrio físico y psicológico básico de las personas. La necesidad de sueño cambia de acuerdo a la edad, al estado de salud y emocional y al tipo de actividad diaria de las personas. Sin embargo, se estima que el 40% de la población no duerme ni descansa la cantidad de horas necesarias.
Tratamientos y estudios recomendados
Para los trastornos del sueño Grupo Gamma cuenta con tratamientos y estudios recomendados para su correcto diagnóstico.
La Apnea de Sueño se trata con el CPAP, un aparato que asegura el ingreso de aire a la vía aérea con un sistema de presión positiva. En el caso de la Narcolepsia se indican medicaciones estimulantes para permitir que la persona esté despierta.
Por su parte, el Test de Mantenimiento de la Vigilia (TMV) es un método que se utiliza para evaluar, la capacidad que tiene el paciente de mantenerse despierto, es decir de sostener la vigilia. Se realiza, básicamente, en pacientes que presentan algún tipo de hipersomnia.
Por último, se puede solicitar la realización de una Polisomnografía Nocturna (PSG), un examen complementario que permite un diagnóstico de certeza y, además, cuantifica la severidad del problema.
Temas
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
Dejá tu comentario