Las cenas y almuerzos en época de fiestas se caracterizan por excesos en la comida. En esta nota, la Dra. Tamara Cudi, Jefa del Servicio de Nutrición de Grupo Gamma nos acerca recomendaciones para el cuidado de las personas con diabetes.
Durante las fiestas navideñas compartimos con familiares, amigos o compañeros de trabajo varias comidas y cenas que contienen muchos alimentos. Éstas pueden provocar un importante descontrol en nuestras glucemias y en consecuencia en nuestra diabetes. Por ello, es aconsejable tomar algunas precauciones.
En primer lugar, será necesario controlar la glucemia más a menudo para conocer sus niveles. Asimismo, en el caso de que se deba realizar correcciones con insulina extra tal como su médico le indique, se adapta la dosis según sus niveles y lo que se va a comer.
Para ello, es fundamental conocer y controlar la cantidad de hidratos de carbono. Asimismo, aumentar el consumo de fibras en cada una de las comidas. Se recomienda hacer intercambios de los alimentos típicos navideños por platos saludables con verduras, frutas frescas y cereales integrales. Esta combinación de alimentos con otros más festivos, permite reducir el impacto negativo de estas celebraciones sobre la salud. De esta forma, se evita la modificación de la dosis de insulina o medicación oral.
El contenido total de hidratos de carbono de cada comida navideña debe ser similar al de cualquier comida del año. Por ejemplo, si se elige comer un postre o mesa dulce donde suele haber gran contenido de azucares, lo ideal es compensarlo con entrada y primer plato con bajo contenido de hidratos de carbono. Se recomienda acompañar con verduras frescas o a la parrilla que, además de incrementar la sensación de saciedad, aportan menos calorías, hidratos de carbono y fibra vegetal. Ello enlentece la absorción y no se dispara la glucemia.
“Se recomienda hacer intercambios de los alimentos típicos navideños por platos saludables con verduras, frutas frescas y cereales integrales.”
Es importante, no preparar cantidades excesiva de comida. Contar la cantidad de comenzales y, si es posible, presentar el plato armado en la mesa. Es más difícil controlar el total de alimentos cuando se sirve en forma de buffet o en picadas. Por esta razón, se recomienda presentar los platos servidos.
En estas fiestas, las personas con diabetes pueden participar perfectamente en las comidas y cenas familiares, tomando el mismo menú que los demás. Sólo hay que controlar las porciones para no variar la cantidad de hidratos de carbono respecto a su comida habitual.
Temas
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
Dejá tu comentario