La Hiperplasia Prostática Benigna (HBP) es el agrandamiento de la glándula prostática que se genera en el varón a partir de los 40 años y que suele dar síntomas y trastornos varios luego de los 50 años. Es una enfermedad benigna que altera la micción y el normal vaciamiento vesical. El Dr. Germán Chamas, integrante del Servicio de Urología, detalla el sistema Rezum, un procedimiento ambulatorio mínimamente invasivo para tratar la HBP.
Algunos síntomas de la Hiperplasia Prostática Benigna son la micción sin fuerza, levantarse de noche a orinar, orina en forma frecuente o en 2 tiempos, entre otros. Todo esto obedece al agrandamiento de la glándula que impide el normal funcionamiento de la vejiga.
Sistema Rezum
El sistema Rezum es un procedimiento mínimamente invasivo, endoscópico que usa energía térmica para reducir el tejido prostático sin cirugía. El vapor destruye las células del adenoma prostático.
¿Qué ventajas tiene con respecto a la cirugía?
- Es ambulatorio: El paciente se va el mismo día del procedimiento.
- Es más rápido: Se aplican entre 4 y 8 inyecciones de vapor de agua de 9 segundos cada una.
- Se puede realizar con una simple sedación o con anestesia local.
- Es más seguro dado que no requiere anestesia prolongada y las chances de sangrado son casi nulas.
- Se preserva la función sexual y la eyaculatoria.
- La recuperación post procedimiento es rápida.
¿En qué pacientes se indica?
Se indica en aquellos pacientes con HBP, que tengan:
- Síntomas obstructivos, (micción en 2 tiempos, micción nocturna, vaciado incompleto, chorro débil, goteo y urgencia miccional, etc.)
- Próstatas mayores a 30 gr y menores a 80 gr
- Que no quieran recibir medicación por sus efectos indeseables (hipotensión, eyaculación retrograda, disfunción eréctil, etc) o que no toleren la misma por sus efectos adversos.
- Pacientes que quieran una recuperación rápida y sin internación.
¿El tratamiento es efectivo?
En estudios que controlaron pacientes por un lapso de 5 años, determinaron que solo un 3-5% de los pacientes tratados requirió otro tratamiento en ese lapso de tiempo.
¿Cómo deben ser los cuidados en el postprocedimiento? ¿Qué efectos secundarios puede haber?
Los efectos que se pueden sentir son generalmente leves y pasajeros (desaparecen luego de algunos días). Entre los más frecuentes que podemos ver, están la disuria (dificultad para orina), el ardor miccional, la frecuencia más elevada de micciones, y la retención de orina.
Se aconseja reposo durante los primeros días, cumplir con la medicación indicada y tomar abundante líquido. También es aconsejable no realizar deportes ni relaciones sexuales hasta 14 días luego del procedimiento.
Temas
Dejá tu comentario
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
Hola, buen día.
Padezco una hiperplasia benigna de próstata y desearía saber el costo que tiene el tratamiento Rezum, incluyendo las visitas necesarias al médico. Conozco que no todos los casos pueden ser tratados con este método, pero le ruego suponer que en mi caso se puede aplicar, a los fines de poder evaluar si yo estaría en condiciones de afrontar los gastos.
El costo del tratamientos es de fundamental importancia para mi, dado que mi obra social (IOMA) me cubre otras técnicas más invasivas, pero creo que la técnica Rezum la tendría que abonar de mis ahorros, y estos son limitados.
Cordiales saludos,
Dardo Guaraglia
Dardo,
Gracias por contactarse con Grupo Gamma.
Debe realizar una consulta con el Dr. Chamas, Germán – Servicio de Urología – ya que debe evaluar su caso en particular y analizar el tratamiento adecuado a seguir. Una vez realizada dicha consulta, podrán asesorarlo en cuanto a sus inquietudes.
Las vías habilitadas para reserva de turnos son:
– vía telefónica: (0341) 489 3535 / 420 9000 de Lunes a Viernes de 08.00 a 20.00 hs y Sábados de 08.00 a 12.30 hs
– vía web: http://www.grupogamma.com
– vía whatsapp: +549 341 353 5000
Saludos cordiales.