En el marco del Día Mundial del Hígado, que se conmemora cada 19 de abril, la Dra. Melisa Dirchwolf, Staff de la Unidad de Hígado y del Servicio de Hepatología de Grupo Gamma, nos acerca información al respecto y comparte la experiencia reciente de un paciente que recibió un trasplante hepático con muy buenos resultados.
Esta fecha se ha propuesto por la Asociación Europea para el Estudio del Hígado, para concientizar sobre la urgencia en avanzar en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del hígado a nivel mundial.
Lo que exige a la comunidad médica un continuo compromiso con la excelencia e innovación.
La historia de Rubén.
En este contexto, la Unidad de Hígado del Hospital privado de Rosario comparte un hito en la cirugía y el trasplante hepático en la región y en el país:
la realización del primer trasplante hepático para un paciente con metástasis de cáncer colorrectal irresecables utilizando un donante fallecido.
El protagonista de esta historia es Rubén. Un hombre de poco más de 50 años, oriundo de Buenos Aires, quien ha enfrentado una batalla desafiante contra el cáncer hepático hace más de 5 años.
Desde el 2019, momento en el que recibió el devastador diagnóstico de un tumor en el colon izquierdo con metástasis hepáticas, ha recibido múltiples tratamientos para su enfermedad.
Fue sometido a múltiples cirugías de colon, quimioterapia y resección de las metástasis hepáticas. Incluso se probó una técnica quirúrgica innovadora llamada ALPPS.
Lamentablemente, la enfermedad regresó el año pasado, manifestándose exclusivamente en el hígado con al menos seis lesiones inoperables.
Rubén continuó con quimioterapia, pero la esperanza de un trasplante hepático se convirtió en su nueva luz al final del túnel.
Donar órganos, salva vidas
A principios de este año, Rubén y su equipo médico, dirigido por el Dr. Daniel Mahuad y el Dr. Andrés Ruf, junto con los expertos nacionales, los Dres. Oscar Andriani y Juan O’Connor, tomaron la decisión de incluirlo en la lista de espera para un trasplante hepático con donante fallecido.
Durante este mes llegó el tan esperado llamado: había un posible donante para Rubén.
Después de una larga cirugía de más de 9 horas, Rubén fue trasladado a la sala de recuperación del Hospital Privado de Rosario y una semana después fue dado de alta para retornar a su hogar con su familia.
Su historia es un testimonio de fuerza, esperanza y la capacidad de superar los desafíos más difíciles de la vida.
Para el equipo médico y para el HPR en donde se lo trato, este es un reflejo de la importancia de la innovación y del compromiso al servicio de los pacientes.
Ofrecerles sobrevida y calidad de vida utilizando técnicas que han demostrado ser exitosas a nivel mundial, posicionando a este equipo como referentes en la región.
Para concluir, resulta imprescindible recordar que el trasplante hepático y las oportunidades que se le brindan a pacientes como Rubén sólo son posibles porque existen donantes, quienes son los verdaderos héroes en este relato.
Temas
Dejá tu comentario
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
Soy la mamá de Rubén, estoy enormemente agradecida a todos los profesionales que participaron en tan difícil operación y al “DONANTE” (a su familia) que son los que han posibilitado que mi hijo tenga a partir de ahora una mejor calidad de vida.
Es emocionante saber que con una donación de cualquier órgano, se puede salvar a otro semejante.
Me siento felíz de poder acompañar a mi hijo en una “NUEVA VIDA”.Gracias, gracias.
Paulina,
Gracias por contactarse con Grupo Gamma.
Primeramente agradecemos sus palabras, las mismas nos impulsan a seguir creciendo. Le informamos que hemos hecho extensivo el agradecimiento a quien corresponde.
Saludos cordiales.