En los inicios del presente siglo, el fumar tabaco ha sido un pasatiempo universal, todo tipo de eventos sociales o deportivos se asociaban con este tipo de hábito.
El cigarrillo se identifica con hombres aguerridos, fuertes, machos. Con él se exalta al triunfador, se considera un símbolo que traduce en suerte, poder y éxito; incluso ignorando hoy en día todo lo que se sabe sobre los efectos potencialmente adversos a la salud.
El humo del cigarrillo contiene más de cuatro mil compuestos nocivos , más de treinta de éstos son altamente peligrosos y tres netamente cancerígenos como ser la nicotina , el alquitrán y el monóxido de carbono.
Conclusión: reduce la expectativa de vida de la población y produce el deceso de una persona cada diez segundos .
No existen dudas de que la epidemia de tabaquismo a nivel mundial requiere de estrategias urgentes para fomentar ambientes libres de humo del cigarrillo. Hay que predicar con el ejemplo en pos de una sociedad más saludable .
El dejar de fumar es un acto de elevada responsabilidad social e individual .
Temas
Dejá tu comentario
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
Hola!!!me gusta mucho el articulo por el enfoque dado, agrega que la responsabilidad se aumenta cuando en casa hay niños pequeños. , el tabaco en el medio ambiente aumenta la posibilidad de tener patologia respiratoria