No existen prestaciones médicas libres de incidentes. La Dra. Laura Welker, Gerente de Calidad y Seguridad de Grupo Gamma, explica las medidas que los programas de Calidad y Seguridad Asistencial recomiendan.
Ninguna prestación de servicios está exenta de accidentes. Es por ello que los procesos asistenciales deben garantizar que en su diseño se hayan respetado y priorizado todas las medidas que los programas de Calidad y Seguridad Asistencial recomiendan.
Los principales accidentes que pueden ocurrir durante el proceso de atención de la salud están absolutamente identificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y constituyen las 6 metas internacionales de Seguridad del paciente:
1. Identificación correcta.
2. Comunicación efectiva entre profesionales del equipo de salud.
3. Reducción del riesgo de infecciones asociadas.
4. Medicación segura.
5. Prevención del riesgo de caídas.
6. Garantizar las cirugías en el sitio correcto, con el procedimiento y paciente correcto.
Muchos de estos factores de riesgo son comunes a los factores de riesgo de la actividad aeronáutica. Este sector ha desarrollado en el tiempo estrategias de seguridad que han sido imitadas por la actividad asistencial y es así como muchas de ellas vienen siendo aplicadas con muy buenos resultados.
Tal es el caso de la minuciosa identificación de pasajero/paciente, la repetición de órdenes verbales por parte del receptor para asegurar una comunicación efectiva y los listados de verificación o check list antes del despegue y antes del acto quirúrgico.
Minuciosa identificación del pasajero/paciente
Repetición de órdenes verbales por parte del receptor (comunicación inequívoca)
Check list o listado de verificación
Todas estas estrategias surgen en el marco de Programas que básicamente sustentan su accionar en:
Educar y capacitar al equipo de salud.
Empoderar a los pacientes y sus familiares para que resulten partícipes activos de su seguridad.
Procedimentar, normatizar y estandarizar procesos operativos.
Promover el reporte de incidentes ya que a través de su minuciosa gestión y posterior análisis y evaluación aportan conclusiones y recomendaciones para la mejora continua.
Calidad y Seguridad Gamma, nuestro estilo de gestión.
Conceptos estratégicos sobre gestión de calidad y seguridad del paciente
Este mes se llevará a cabo el evento “Conceptos estratégicos sobre gestión de calidad y seguridad del paciente”, en el auditorio del Hospital Privado de Rosario (HPR). Como ejes temáticos, se abordarán: el sistema de gestión de calidad en salud, los riesgos en salud y sobre el programa de Calidad y Seguridad Asistencial. Para inscripción y más información, consultar aquí.
Temas
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
Dejá tu comentario