El cáncer colorrectal afecta tanto a hombres como a mujeres, especialmente a partir de los 50 años. Sabemos que el riesgo de padecer cáncer de colon aumenta con la edad.
Alrededor del 75% de los casos se desarrollan en personas que no presentan antecedentes personales ni familiares de la enfermedad
El otro 25% se producen en personas que presentan un riesgo adicional:
- Antecedente personal de adenomas o cáncer colorrectal o enfermedad inflamatoria intestinal
- Antecedentes familiares de CCR o de adenomas únicos o múltiples.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para el cáncer colorrectal?
- Edad: es el principal factor de riesgo. Como vimos anteriormente, la mayoría de los casos se detectan en personas mayores de 50 años.
- Antecedentes personales de adenomas o enfermedad inflamatoria intestinal: las personas a las que se les han extirpado pólipos adenomatosos son más propensas a que reaparezcan; requieren controles periódicos.
- Tener antecedentes personales o familiares de cáncer colorrectal: Las personas que ya han sufrido un cáncer de colon presentan un riesgo mayor de desarrollar uno nuevo. También presentan un mayor riesgo aquellas personas con familiares en primer grado que han padecido la enfermedad.
- Tener antecedentes familiares de poliposis adenomatosa familiar
- Factores asociados al estilo de vida: el consumo de alcohol y tabaco se asocia a un mayor riesgo de padecer la enfermedad, al igual que el exceso de consumo de carnes rojas y grasas animales. La obesidad y el sedentarismo son otros factores que incrementan el riesgo de sufrir CCR.
[ Cáncer de colon ] Informe especial
- Todo lo que hay que saber sobre el cáncer de colon | Infografía
- ¿Qué es el cáncer de colon?
- ¿Cuáles son los factores de riesgo?
- Evolución hacia el cáncer de colon
- Síntomas de la enfermedad
- Prevención, la clave | Infografía
- Diagnóstico de la enfermedad
- El sangrado anal no siempre se debe a hemorroides
Temas
Dejá tu comentario
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
hola ,a mi me operaron hace7 meses de cancer de colon tengo 35 años ,ahora estoy con quimios para limpiar toda celula q haya quedado ,mi pregunta es la siguiente: me puede volver a aparecer o ya esta me sacaron lo malo y no vuelve mas?? gracias
En respuesta a su inquietud, supongo que extirparon un segmento del colon y lo volvieron a unir. Debe realizar controles periódicos con endoscopías del intestino restante para controlar la aparición de pólipos. Esto evitaría la aprición de otro tumor. Estoy a disposición para mayor información. Dr. Néstor Marchetti
hola Doc: tengo 47 años no hay antecedentes en mi flia. de dicha enfermedad es necesario que yo me haga un control a esta edad..o combiene esperar.. ? muchas gracias..
Estimado Oscar,
Antes que nada esperamos sepa disculpar la demora. Derivamos su consulta al Dr. Néstor Marchetti y el mismo nos ha manifestado que debería comenzar con los estudios. Además, le sugiere realizar una consulta.
Recuerde que puede solicitar un turno online en nuestro sitio web.
Desde ya quedamos a su disposición.