El 9 de noviembre es el Dia Nacional del Donante de Sangre en reconocimiento al Dr. Luis Agote, quien en 1914 realizó la primera transfusión de sangre citratada en todo el mundo (Instituto Modelo del Hospital Rawson de la Capital Federal). A propósito de esta fecha, la Dra. Sofía Bonetti, Jefa del Servicio de Medicina Transfusional, expresa su agradecimiento a aquellas personas que solidariamente están presentes a través de la donación de sangre. Además, nos brinda información sobre cuáles son las condiciones generales para convertirse en una de ellas.
La sangre es tejido vivo y no hay un sustituto artificial que pueda cumplir sus funciones vitales para el organismo. Su faltante impacta directamente en la calidad y en la esperanza de vida de muchas personas enfermas que requieren de una o varias transfusiones para sobrevivir.
Ser donante es una decisión que se toma pensando en los demás. Todos los días hay alguien que lo necesita. Conocer las condiciones generales para realizar la donación es el primer paso:
- Tener buen estado de salud.
- Pesar más de 50 Kg.
- Tener entre 16 y 65 años.
- Llevar documento de identidad.
- Evitar estar en ayunas.
En un mes en que tradicionalmente hay mucho para celebrar, los esfuerzos se enfocan en concientizar a la población sobre la importancia de este acto solidario y responsable.
En HPR podés donar de lunes a jueves de 11 a 15hs, y viernes de 7.30hs a 10.30hs, con turnos previos asignados al WhatsApp 3413287728, o al 4893500 int. 2235.
Temas
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
Dejá tu comentario