El 17 de mayo fue el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, jornada para reflexionar y concientizar acerca de los diversos riesgos que acarrea esta enfermedad. Para contribuir con este objetivo, entrevistamos al Dr. Higinio Balparda, Jefe del Servicio de Cardiología y de la Unidad Coronaria de Grupo Gamma.
La Hipertensión Arterial (HTA) es una enfermedad que se comporta como un factor de riesgo en cuanto a las complicaciones cardiovasculares. Se considera que la tensión arterial es alta si se trata de un aumento sostenido en el tiempo, y se diagnostica cuando la tensión sistólica es mayor o igual a 140 mm/Hg y la tensión diastólica mayor o igual a 90 mm/Hg.
El mayor riesgo está dado por la sobrecarga que genera en todo el sistema cardiovascular, especialmente en el circuito de arterias, provocando un envejecimiento de las arterias por esa presión más alta de lo normal.
“El 98% de las personas con HTA tiene una predisposición genética y el restante 2% está asociado a enfermedades secundarias(…)”
En cuanto a las causas, el 98% de las personas con HTA tiene una predisposición genética preexistente y el restante 2% está asociado a enfermedades secundarias que le han generado esta patología.
Para conocer mejor de qué se trata esta enfermedad silenciosa, te dejamos la entrevista al Dr. Balparda:
Temas
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
Dejá tu comentario