Nuevamente la ciudad de Rosario y el Hospital Privado de Rosario fueron seleccionados como sede para la edición 2020 de CLIC LATAM. Especialistas vasculares de Latinoamérica se reunirán para abordar y discutir sobre isquemia crítica.
Los días 11 y 12 de junio, nuevamente en nuestro país y en Rosario, se realizará el curso internacional “Critical Limb Ischemia Course – Latin America (CLIC-LATAM)”. CLIC-LATAM es un evento internacional que reúne a especialistas en tratamientos endovasculares de América Latina, Europa y Estados Unidos. Durante ambas jornadas se trasmitirán intervenciones en vivo desde el Hospital Privado de Rosario (HPR).
CLIC-LATAM brinda un espacio de debate sobre el manejo de la isquemia crítica, enfocado en las problemáticas regionales. Aborda el paso a paso de cada procedimiento, respaldado por discusiones didácticas sobre la toma de decisiones.
Durante las actividades estarán presentes los Directores de CLIC a nivel internacional: Dr. Mariano Palena, MD, Director de la Unidad de Cirugía Endovascular, Intervenciones Endovasculares e Investigación en CLI therapy Maria Cecilia Hospital – GVM care & research Cotignola (Italia); y el Dr. Marco Manzi, Director de Radiología Intervencionista en el Policlínico Abano Terme (Italia). El Director Local, es el Dr. Claudio Cigalini, miembro del Comité Científico de CLIC-Latam y Jefe del Servicio de Cardiología Intervencionista y Tratamientos Endovasculares (SCITE) del Hospital Privado de Rosario, Grupo Gamma.
En un continuo reconocimiento del tratamiento de la isquemia crítica como competencia central para especialistas endovasculares, incluyendo cardiólogos intervencionistas, radiólogos intervencionistas y cirujanos vasculares, CLIC LATAM 2020 ofrecerá un curso de dos días con casos en vivo, transmitidos desde el Hospital Privado de Rosario.
Próximamente se informará sobre las inscripciones para la edición 2020.
Temas
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
Dejá tu comentario