¿Cuánto engordan las bebidas que ingerimos? ¿Cómo preparar a los chicos para la vuelta al cole? ¿Cuál es el impacto de estar mucho tiempo sentado?. Estas son algunas de las noticias de salud publicadas en otros medios, que leímos esta semana y nos parecieron interesantes:
SOBREPESO | Afirman que se cuadruplicó la obesidad en el mundo desde 1980: un estudio británico muestra que la obesidad crece a un ritmo alarmante en el mundo en desarrollo, donde casi se ha cuadriplicado desde 1980. El Instituto de Desarrollo de Ultramar (ODI, por sus siglas en inglés) calcula que en el mundo desarrollado hay 1000 millones de obesos y agrega que el problema es mayor en los países de ingreso medio, donde cada vez se come más carne y otros alimentos ricos en grasas.
SEDENTARISMO | Cada hora sentado cuenta: si tiene más de 60 años, sepa que el sedentarismo puede ser especialmente perjudicial para usted. Y no sólo por su relación con la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Una investigación estadounidense recuerda esta semana que pasar mucho tiempo sin hacer nada en la tercera edad también aumenta el riesgo de perder autonomía.
NUTRICIÓN | Bebidas: ¿sabés cuántas calorías “ocultas” suman a tu dieta?: un estudio demostró que, con lo que tomamos, los argentinos incorporamos un 55% más calorías de las que creemos. Te contamos cuánto “te engorda” cada bebida y cuáles son las que conviene tachar de la lista del supermercado.
CHICOS | Mochilas: el peso en las espaldas de los chicos: una mochila mal colocada o con un peso incorrecto puede causar desviaciones y alteraciones en las vértebras de la columna. Estas desalineaciones de la columna tienen su origen en las denominadas “subluxaciones vertebrales”, definidas por la quiropraxia como la desalineación de alguna de las vértebras de la columna que interrumpen o disminuyen el flujo del impulso del sistema nervioso.
Temas
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
Dejá tu comentario