Estas son algunas de las noticias de salud publicadas en otros medios, que leímos esta semana y nos parecieron interesantes:
- El municipio admitió que hubo 25 casos de influenza en el año. La secretaria de Salud Pública de Rosario, Adela Armando, reconoció que son 25 casos de influenza los que lleva registrados el área en lo que va del año.
- Crece en los jóvenes el consumo de pastillas para dormir. 5 millones de argentinos consumen regularmente medicamentos para dormir (recetados y de venta libre), casi dos veces la población de la ciudad de Buenos Aires.
Científicos de todo el mundo descubren cómo funciona el 80% del genoma humano. Un equipo internacional de investigadores dio a conocer hoy los resultados de casi 1700 experimentos para interpretar el ADN y presentó una importantísima revelación: la mayoría de lo que hasta ahora se llamaba “ADN basura” es, en realidad, un mega panel de control que determina cuándo se prende o se apaga un gen y sin el cual, los seres humanos, quedarían a merced de las enfermedades.
Ya se habla del fin del SIDA.se apoya en los avances de las terapias que combinan drogas para mantener el virus indetectable, en el diagnóstico cada vez más precoz, en las mejores estrategias de prevención, y sobre todo en un hecho que la comunidad científica mundial aún está tratando de comprender en su total magnitud: el caso conocido como “el paciente de Berlín”.
Detectar precozmente la apnea del sueño mejora la calidad de vida. El sueño es una necesidad básica del organismo. Por eso, cuando disminuye el tiempo o bien el descanso no resulta reparador aparecen síntomas diurnos como somnolencia, cansancio y también disminución del rendimiento intelectual. Sin embargo, también se advierte una alteración de los reflejos que se asocia al incremento de accidentes, tanto de tráfico como domésticos o laborales
Temas
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
Dejá tu comentario