Estos métodos anticonceptivos pueden ser usados por una mujer luego de una relación sexual no protegida, a los fines de prevenir un embarazo no deseado. Son seguros, efectivos y fáciles de usar.
La anticoncepción hormonal de emergencia no sustituye a los métodos anticonceptivos de uso regular y solo debe ser usada, como su nombre lo indica, en casos de emergencia.
Las píldoras del día después inhiben o retrasan la ovulación y alteran el moco cervical impidiendo el ascenso de los espermatozoides; por ello, no son abortivas.
Cuándo usarla?
- Ante una relación sexual sin uso de un método anticonceptivo.
- Uso incorrecto o falla potencial de un método anticonceptivo.
- Rotura o deslizamiento del condón
- Violación, si la mujer no está usando un método anticonceptivo
- Toma incorrecta de píldoras anticonceptivas o de anticoncepción inyectable
Presentación: la píldora hormonal de emergencia con levonorgestrel viene en dos presentaciones
- 1 comprimido única dosis de 1,5mg de levonorgestrel
- 2 comprimidos de 0,75mg de levonorgestrel, en este caso se pueden tomar los dos comprimidos juntos en una sola toma, o bien, tomar un comprimido y a las 12hs el otro.
La mayor efectividad se logra cuando se toma dentro de las primeras 12 horas; si bien puede ser usada hasta 5 días posteriores a la relación sexual de riesgo, su efectividad va disminuyendo cuanto más se demora en usarla: debe ser usada tan pronto como sea posible.
La menstruación se presenta en general dentro de la fecha habitual, aunque puede adelantarse o retrasarse; esto último es menos frecuentemente. En caso de haber un retraso menstrual mayor de 5 días o un sangrado menstrual persistente, hacer un test para descartar un embarazo.
La anticoncepción hormonal de emergencia solo protege de las relaciones sexuales previas a la toma de la misma, no da protección para las relaciones sexuales posteriores a la toma, por lo que se debe continuar con el método que estaba usando: usar preservativos o no tener relaciones hasta iniciar un método anticonceptivo seguro. Tampoco protege de las enfermedades de transmisión sexual, para esto debes usar siempre preservativos.
Efectos Indeseables: Los más frecuentes son nauseas y vómitos, también puede haber cefaleas, mareos, tensión mamaria o sangrado irregular.
No hay contraindicaciones para el uso de la anticoncepción hormonal de emergencia, cualquier mujer puede utilizarla y no se necesitan estudios ni exámenes médicos previos a su uso.
La gran mayoría de las mujeres no conocen de la existencia de la anticoncepción de emergencia. Es muy importante que ellas sepan que existe y cómo utilizarla antes de que lo necesiten, para poder iniciar el tratamiento dentro del tiempo requerido. Tener esta información es un derecho para la salud sexual y reproductiva.
La anticoncepción hormonal de emergencia, es la única y última opción para evitar un embarazo no deseado luego de una relación sexual no protegida
La consulta periódica con tu médico, te permitirá acceder a la información adecuada para el uso de métodos seguros de anticoncepción y así proteger tu salud.
NOTA RELACIONADA:
Temas
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
Dejá tu comentario