¿Qué es la diabetes?
A partir de los alimentos que ingerimos, nuestro cuerpo toma la energía necesaria para el correcto funcionamiento de sus células; una de las fuentes de esa energía, es el azúcar. A través de la sangre, el azúcar llega a todo el cuerpo y penetra en las células para que pueda ser utilizada como energía.
El páncreas es el órgano encargado de generar insulina, una hormona que permite el ingreso de la glucosa al interior de las células. Cuando hay alguna alteración en la producción de insulina por parte del páncreas, o en su funcionamiento, se genera la diabetes.
La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar elevados niveles de azúcar en sangre y, como consecuencia, puede dañar órganos y arterias. Hay tres tipos de diabetes:
- Tipo 1: se da cuando el páncreas no genera una cantidad suficiente de insulina. El paciente debe complementar con inyecciones de insulina.
- Tipo 2: se da cuando el organismo no utiliza correctamente la insulina que genera. Se estima que el 90% de los diabéticos en el mundo son del tipo 2.
- Diabetes gestacional: es un estado hiperglucémico que aparece o se detecta por primera vez durante el embarazo
Cifras alarmantes
De acuerdo a una reciente publicación de la OMS, el crecimiento de los casos de diabetes Tipo 2 es realmente alarmante:
- En el mundo hay más de 346 millones de personas con diabetes.
- Se calcula que en 2004 fallecieron 3,4 millones de personas como consecuencias del exceso de azúcar en la sangre.
- Más del 80% de las muertes por diabetes se registran en países de ingresos bajos y medios.
- Casi la mitad de esas muertes corresponden a personas de menos de 70 años, y un 55% a mujeres.
- Se prevé que las muertes por diabetes se multipliquen por dos entre 2005 y 2030.
- En Argentina, se estima que de los 4 millones de personas que sufren de diabetes, la mitad no lo sabe.
Claves para la prevención de la diabetes Tipo 2
- Mantener un peso corporal saludable.
- Mantenerse activo físicamente, con al menos 30 minutos de actividad regular de intensidad moderada 3 días de la semana
- Incorporar una dieta saludable que contenga entre tres y cinco raciones diarias de frutas y hortalizas y una cantidad reducida de azúcar y grasas saturadas.
La Federación Argentina de Diabetes, está llevando adelante una campaña de concientización a nivel nacional, para invitar a la gente a hacerse el test de la diabetes.
A nivel mundial, el día 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, bajo el lema “Actuemos contra la diabetes, ya!“
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.