La RMNf se está convirtiendo en un método de diagnóstico de vanguardia para averiguar el funcionamiento del cerebro normal, enfermo o lesionado, y para evaluar los posibles peligros de una cirugía u otros tratamientos invasivos del cerebro.
La resonancia de alto campo de 3 Tesla, aprobada por la FDA (Administración Estadounidense de alimentación y drogas) en al año 2005, al tener el doble de amplitud de campo que los resonadores habituales la hace muy sensible para valorar el consumo de oxígeno de las neuronas, permitiendo tener gran rapidez y alta definición en imágenes funcionales. Esto significa poder observar al cerebro en pleno funcionamiento: visualizar las áreas del olfato, de la audición, manifestar áreas del lenguaje y de la asociación de ideas, emociones y sentimientos, resolución de problemas y raciocinio, tanto en la normalidad como en las enfermedades que afectan al cerebro.