Las Enfermedades Inflamatorias Intestinales corresponden con situaciones clínicas extremadamente variables y enfrentarse a ellas exige de un abordaje multidisciplinario.
La Unidad surge como respuesta ante los progresos rápidos que se han sucedido, en los últimos años, en el manejo y objetivo terapéutico de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII), tanto en la Colitis Ulcerosa como en la Enfermedad de Crohn.
Se trata de enfermedades crónicas con situaciones clínicas extremadamente variables y enfrentarse a ellas exige no de un sólo fármaco o un sólo tratamiento quirúrgico, sino que se requieren estrategias de tratamiento, algunas con un planteamiento a corto plazo (controlar el brote de inflamación), otras a largo plazo (evitar complicaciones, planear un tratamiento de mantenimiento).
Estas estrategias deben coordinarse, aquí la importancia de la creación de la Unidad de EII destaca como fundamental. Necesitamos conocer qué hacer, cómo y cuándo. No son decisiones siempre sencillas.
Objetivos
- Uno de los objetivos es que los Profesionales de nuestra Institución se encuentren actualizados de la información más reciente sobre los aspectos en cuanto a la patología, genética, epidemiología y de esta manera tratar con certidumbre los pacientes con EII conociendo las recomendaciones específicas del tratamiento.
- Manejo del paciente como un todo, de manera multidisciplinaria, donde cada especialista pueda evaluar al paciente desde su óptica y todos conjuntamente decidir cuál será la conducta terapéutica correcta.
- Proporcionar un diagnóstico temprano y seguro.
- Definir en forma segura la extensión gastrointestinal afectada.
- Identificar aquellos pacientes de alto riesgo.
- Evaluar la respuesta a los tratamientos.
- Detectar complicaciones
- Organizar reuniones mensuales para poner al día actualizaciones, conocer la evolución de los pacientes, presentación de casos difíciles, etc.