Cuando hablamos de skin care nos referimos al cuidado de la piel y a las prácticas destinadas a mantenerla saludable, limpia y en buen estado; la Dra. Naiara Pons Staff del Servicio de Dermatología nos cuenta cuales son los pasos para hacer una limpieza facial de manera correcta.
La piel es el órgano más grande del cuerpo y actúa como una barrera protectora frente a agresores externos como microorganismos, radiación ultravioleta, y contaminación.
Hoy en día, lamentablemente en redes sociales, el intrusismo en el ámbito del cuidado de la piel está en aumento, debido a que muchas personas sin formación profesional alguna, ofrecen consejos y recomiendan productos para rutinas del skin care sin el debido conocimiento, generando graves daños a nuestra piel.
¿Cómo hacer una limpieza facial de forma correcta?
Comenzamos la rutina con la limpieza facial tanto de día como de noche, para eliminar impurezas, sebo, restos de maquillaje y permitir que los activos que nos pongamos luego penetren.
Los productos adecuados dependerán del tipo de piel, por ejemplo, si es piel grasa se recomienda en gel, si es seca lo ideal es la leche de limpieza y, por último, si es sensible o mixtas limpiadores neutros. En casos necesarios la limpieza se completará con agua micelar.
Contorno de ojos, la piel del párpado es mucho más fina, sumado a que, con el paso de los años la podemos notar más deshidratada. Es por ello que, los productos a utilizar, para evitar irritación, deberán ser aptos para dicha zona, y su aplicación se hará con masajes circulares suaves.
Después de la limpieza ¿Qué hacemos?
Luego de la limpieza, se aplica serum, el cual es de consistencia ligera y base acuosa o en gel, aporta ingredientes activos a la piel de manera más concentrada y efectiva. Según la necesidad de nuestra piel vamos a elegir los diferentes tipos de serum, por ejemplo, para hidratar: con ácido hialurónico, glicerina o ceramidas. Como antiage: con retinoides, vitamina C o péptidos, antioxidantes: ricos en vitamina C. También descongestivos: a base de centella asiática o alantoína. Y por último, para el acné: ácido salicílico, niacinamida, etc.
Después de unos minutos, se aplica el Hidratante, que ayuda a mantener la barrera cutánea intacta, reteniendo agua en la epidermis. Un cutis hidratado evita la aparición precoz de arrugas finas y aporta mayor luminosidad. No olvidar hidratar los labios con bálsamos.
¿En que momento se coloca el protector solar?
El protector solar es lo último que aplicamos. Usar protección solar, es la medida más eficaz para prevenir el fotoenvejecimiento y reducir el riesgo de cáncer de piel. Se recomienda: FPS 30-50 ó 50+, según el fototipo del paciente, de amplio espectro (UVA y UVB), que deberá ser reaplicado cada 2 h.
Rutina de noche
Por la noche la rutina se asemeja a la del día, con la diferencia que se agregan cremas a base de ácidos como retinoico, glicólico, retinol, etc., según la época del año, el tipo de piel y las afecciones cutáneas si las hubiera.
Para niños menores de 12 años NO es recomendable aplicar ninguna rutina de skin care, ya que la aplicación de estos productos puede generar irritación, alergias y trastornos obsesivos como: cosmeticorexia.
A tal edad, como en cualquier otra, sí, es recomendable el uso del protector solar, una buena higiene, y la hidratación en casos específicos.
El skin care se debe complementar con una alimentación variada, rica en frutas, hidratación, actividad física, y si es necesario agregar suplementos como el colágeno hidrolizado, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos entre otros, evitando el alcohol y el tabaco.
Temas
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
Dejá tu comentario