Grupo Gamma

La importancia del tacto rectal en el control prostático
viernes 03 de enero de 2025

La importancia del tacto rectal en el control prostático

Hoy en día es muy común escuchar a los pacientes decir que “el médico de cabecera me ha dicho que estoy bien de la próstata”.  Y ¿cómo ha llegado a dicha conclusión?. “Porque el resultado del análisis de la próstata es normal”.  El Dr. Rubén Gallardo, Staff del Servicio de Urología de Grupo Gamma nos explica porqué es tan importante sumar el tacto rectal durante el control prostático y qué información brinda.


Durante muchos años, la urología ha pregonado el control rutinario anual para hombres mayores a 45 años, de la patología prostática, teniendo en cuenta que el cáncer de próstata, diagnosticado en una etapa temprana tiene grandes posibilidades de curarse, pero por el miedo a que su urólogo realice un tacto rectal para revisar su glándula prostática, no concurren a la consulta.

La importancia del tacto rectal

Hasta el año 1979, fecha en la que Wang y otros descubren el PSA (proteína producida por las células normales y las células malignas de la glándula prostática) el diagnóstico del adenocarcinoma de próstata se realizaba por biopsias a pacientes con tacto rectal sospechoso.

El descubrimiento del PSA total ha representado una nueva alternativa en el diagnóstico del adenocarcinoma de próstata; no obstante, el tacto rectal sigue siendo una vía importante para detectar esta enfermedad y en varios estudios se le otorga hasta más del 39% de valor predictivo positivo.

Tacto rectal en el control prostático (1)

El tacto rectal nos brinda mucha información:

  • Sirve para conocer el tamaño, la consistencia, la presencia nódulos o durezas en la glándula prostática.
  • Procesos infecciosos-inflamatorios de la glándula prostática (prostatitis)
  • Patología del canal anal.
  • Presencia de hemorroides y de fisuras.
  • Aparición de fecalomas o bolos fecales.
  • Presencia de cuerpos extraños endo rectales.
  • Tonicidad esfínter anal .
  • La presencia de sangre en el guante examinador.

Existen autores que plantean que un 30% de los adenocarcinomas de próstata en etapas iniciales, se acompañan de un tacto rectal normal, porcentaje que varía de acuerdo a la experiencia del examinador, como así también la dificultad para detectar nódulos pequeños, otros autores han comprobado el valor prescriptivo positivo de este examen. 

La consistencia de una próstata normal es BLANDA – LISA – HOMOGÉNEA

El cáncer de próstata es el tumor de mayor incidencia en el hombre adulto y ocupa el tercer lugar en mortalidad, luego del cáncer de pulmón y el cáncer colorectal en varones.

En este pequeño párrafo radica la importancia de los controles anuales, y tener muy en cuenta que un análisis de PSA normal no descarta la presencia de una patología tumoral prostática.

Para eso, como nos han enseñado nuestros maestros, el examen físico y dentro del mismo el tacto rectal no puede obviarse en la consulta clínico – urológica. 

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo eléctronico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con un *

Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.

Descubrí nuestra Red de Salud

  • Diagnóstico por Imágenes | Cirugía Mayor Ambulatoria

    Entre Ríos 330 | (S2000CRF) Rosario, Argentina.

    Consultorios externos | Medicina Reproductiva

    Catamarca 1367 | (S2000CRF) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9001

    Más Información
  • Pte. Roca 2440 | (S2000GAP) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3500

    Más Información
  • Riobamba 1745 | (S2000EMI) Rosario, Argentina.

    (0341) 485 1000

    Más Información
  • Catamarca 1367 | (S2000AJG) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9002

    Más Información
  • El Bosque

    Av. Sorrento 7000 | (S2000GAP) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3588

    (0341) 353 5000

    Más Información
  • Pje. Álvarez 1542 | (S2000KZG) Rosario, Argentina.

    (0341) 424 9424

    Más Información

Suscribite a nuestro Newsletter

Y recibí las últimas novedades de salud. Sentí Grupo Gamma.

Nuestras certificaciones de calidad

Laboratorio Gammalab participa en los Programas de control de calidad externa en la Fundación Bioquímica Argentina.
Laboratorio Gammalab, participa del Programa internacional Buenos Aires de Aseguramiento Externo de Calidad en análisis clínicos. CEMIC.
Laboratorio Gammalab participa del Control de calidad externo de la Sociedad Argentina de Genética Forense.
El Centro de Medicina Reproductiva de Grupo Gamma cuenta con la acreditación plena de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER).