La principal inquietud que tiene un paciente que es derivado a un estomatólogo es ¿Para qué me derivaron? La Dra. Fabiana Mardenlli, Odontóloga y Especialista en Estomatología, nos cuenta de que se trata esta especialidad, cuando debemos consultar con un estomatólogo y destaca la importancia de un diagnóstico precoz ya que muchas patologías pueden ser detectadas y dar muchas señales a través de la boca.
¿Qué es la estomatología?
La Estomatología es el estudio de las enfermedades de la boca, estoma en griego significa boca. En otros países del mundo se le llama Medicina oral o también Patología oral.
Se trata del estudio de los tejidos blandos bucales y aquellos que le rodean; se encarga específicamente de tratar lesiones en la boca, crecimiento de tejidos, cambios de color, dificultad en la fonación, como así también de la detección de enfermedades autoinmunes, como por ejemplo celiaquía, por mencionar una.
Cuando se dice “tengo llagas” o aftas “estoy mal del estómago” ¿Lo trata un estomatólogo?
Existen patologías sistémicas que pueden tener una repercusión o algún tipo de lesión en boca, que refleje que algo está pasando en nuestro cuerpo. Entonces es muy importante actuar rápido frente a cualquier manifestación, ya que los estomatólogos podemos ser quienes detectamos enfermedades sistémicas, gracias a estos síntomas o signos.
¿Cuáles son esos síntomas o signos?
Depende mucho de la edad de cada persona y pueden ser variados. Lo cierto es que hay una prevalencia de determinadas patologías de acuerdo a la edad, incluso en los niños.
En las consultas frecuentes podemos ver aftas, herpes, llagas. Si hay que tener en cuenta, que en muchas oportunidades los herpes se diagnostican previamente de forma errónea por otras especialidades o bien por profesionales que no son tan avezados. Entonces esa lesión vuelve, lo que se aplica o se toma “no hace efecto”.
Por lo tanto si hay un mal diagnóstico, el tratamiento que se indico va a ser incorrecto también.
¿Qué patologías son propias de la boca?
Las patologías que son propias de la boca, tienen como característica principal que no se manifiestan en otra parte del cuerpo, por ejemplo una Queilitis, sólo se presenta en los labios (inflamación de los labios)
Hay que destacar que si existen enfermedades autoinmunes preexistentes, es muy frecuente que podamos ver en boca signos característicos, como así también tumores; pero es importante remarcar que “no todo es cáncer”, dice la Dra. Mardenlli, ya que muchos pacientes llegan con este miedo cuando existe la derivación.
Diagnóstico
Muchas veces el paciente va por una consulta de relevamiento bucal al odontólogo, y acá es un momento clave de derivación al estomatólogo. Por ejemplo: una mancha, una ulcera, cambios de color y gusto, cambios en la sensibilidad, movimientos involuntarios de la lengua, etc.
Estos son signos bien claros de que algo pasa. Entonces el diagnóstico precoz va a ser fundamental, desde allí evaluaremos el tratamiento, que puede ser con medicamentos, con láser o bien con kinesiología, por ejemplo cuando hay un desorden temporomandibular, ya que siempre se trabaja en equipo, es decir de manera interdisciplinar.
Tratamiento
Como decíamos antes, lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de indicar un tratamiento es la multiplicidad de factores etiológicos, es decir detectar el origen de la patología para poder tratarla, si existe un trastorno autoinmune, estrés, o bien si es hereditario. Siempre hay que diferenciar las patologías y desde ahí tratar.
A modo de conclusión, ante la presencia de algún síntoma o signo, siempre hay que consultar, no dejarnos estar. El especialista nos dará todas las respuestas y así nos llevará a tener una mejor calidad de vida.
Temas
Dejá tu comentario
Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.
disculpen estoy bastante procupado tengo 84 años.tengo lagas en la lengua paladar i cachete interior hace casi un año que vengo sufriendo me dieron antibioticos.dekcolina gel para frotar ambos sitios.no comer ni tomar nada por 50 minytos dos veces por dia y nada el dolor aparece mientras duermo y es fuerte
apelo a ustedes a pesar de la distancia por que donde yo vivo/partido de quilmes en el gba zona sur no hay ningun profegional de la especialidad
estoy esperansado si aunque sea me aconsejan o me sugieren como errdicarlo
gracias.espero puedan ayudarme
les saluda con la mayor estima
atte mario pallasa
Estimado Mario,
Gracias por contactarse con Grupo Gamma.
Debe realizar una consulta con la Dra. Mardenlli, Fabiana – Servicio de Estomatología – para que puedan evaluar su caso y analizar el tratamiento adecuado para Ud.
Si desea reservar un turno, puede hacerlo:
– vía web: http://www.grupogamma.com/turnos
– vía whatsapp: +54 9 341 353 5000
– vía telefónica: (0341) 489 3535/ 420 9000, de Lunes a Viernes de 08.00 a 20.00 hs y Sábados de 08.00 a 12.30 hs
Saludos cordiales.