Grupo Gamma

Cirugía ortognática mínimamente invasiva (MIOS) ¿De qué se trata?
lunes 08 de julio de 2024

Cirugía ortognática mínimamente invasiva (MIOS) ¿De qué se trata?

La cirugía ortognática es la rama de la cirugía maxilofacial que se ocupa, junto a la ortodoncia, de las dismorfosis o malformaciones faciales, las cuales se relacionan con la oclusión dental, la respiración del paciente y su estética.

Para conocer más detalles de este procedimiento el Odontólogo Federico Tapella, especialista en cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial, nos cuenta de que se trata.


Los procedimientos mínimamente invasivos son una tendencia en todos los campos de la cirugía.

Se definen como las disciplinas en las que las intervenciones quirúrgicas se realizan de formas novedosas para disminuir las secuelas de las disecciones quirúrgicas estándar.

Los objetivos de la cirugía mínimamente invasiva son reducir el trauma tisular, minimizar el sangrado, el edema y las lesiones a los tejidos adyacentes, mejorando así la velocidad y la calidad de la recuperación.

¿Cómo se consigue esto?

El avance en la tecnología 3D de equipos de tomografía, permite que las imágenes que se utilizan para las planificaciones previas, establezcan referencias mucho más precisas en el momento de evaluar a un paciente. 

Los escáneres bucales 3D: son las nuevas formas de tomar las medidas correctas de las posiciones de los dientes y trasladarlos a las posiciones tomográficas.

Las fotos del paciente: brindan el detalle personalizado y necesario para llegar a una correcta planificación quirúrgica.

Cirugía ortognática

Todos estos estudios y otros en casos particulares, incorporados en softwares exclusivos para esto, nos permiten realizar una planificación personalizada para cada paciente, acortando los tiempos quirúrgicos.

Ya que al tener una representación 3D de la intervención quirúrgica se personalizan desde las incisiones hasta los materiales que se utilizarán.

Así mismo contribuye en distintos aspectos, por ejemplo:

  • Prótesis de titanio personalizadas (customizaciones en 3D específica para cada paciente)
  • Incisiones mínimas, sangrados menores y por lo tanto procesos inflamatorios menores.
  • El proceso postoperatorio es mucho más ameno y más corto,
  • Las estadías son mínimas en el hospital y vuelta a la vida rutinaria más rápida del paciente.

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo eléctronico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con un *

Alentamos su participación a través de los comentarios en nuestro blog. De todos modos, no podemos brindar una opinión médica de un caso en particular, sin una consulta personal con un profesional que analice al paciente. Si usted tiene preguntas relacionadas con síntomas específicos, le recomendamos solicitar un turno con un especialista.

Descubrí nuestra Red de Salud

  • Diagnóstico por Imágenes | Cirugía Mayor Ambulatoria

    Entre Ríos 330 | (S2000CRF) Rosario, Argentina.

    Consultorios externos | Medicina Reproductiva

    Catamarca 1367 | (S2000CRF) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9001

    Más Información
  • Pte. Roca 2440 | (S2000GAP) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3500

    Más Información
  • Riobamba 1745 | (S2000EMI) Rosario, Argentina.

    (0341) 485 1000

    Más Información
  • Catamarca 1367 | (S2000AJG) Rosario, Argentina.

    (0341) 420 9002

    Más Información
  • El Bosque

    Av. Sorrento 7000 | (S2000GAP) Rosario, Argentina.

    (0341) 489 3588

    (0341) 353 5000

    Más Información
  • Pje. Álvarez 1542 | (S2000KZG) Rosario, Argentina.

    (0341) 424 9424

    Más Información

Suscribite a nuestro Newsletter

Y recibí las últimas novedades de salud. Sentí Grupo Gamma.

Nuestras certificaciones de calidad

Laboratorio Gammalab participa en los Programas de control de calidad externa en la Fundación Bioquímica Argentina.
Laboratorio Gammalab, participa del Programa internacional Buenos Aires de Aseguramiento Externo de Calidad en análisis clínicos. CEMIC.
Laboratorio Gammalab participa del Control de calidad externo de la Sociedad Argentina de Genética Forense.
El Centro de Medicina Reproductiva de Grupo Gamma cuenta con la acreditación plena de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER).